• Teléfono
    Centro de contacto
    600 829 9000
  • Atención de Urgencias
    24 horas
  • Planes de Salud

    Cotizaciones

    Si eres trabajador dependiente, tu empleador (ej: BancoEstado) es el responsable de descontar y enterar en la Isapre el valor de la cotización pactada para cubrir tu plan de salud, dicho monto será descontado de la remuneración mensual.

    Si eres cotizante independiente y/o Voluntario, será el propio afiliado el responsable de cancelar en forma mensual el pago de la cotización pactada, se puede suscribir al Pago Automático, debe llenar el Formulario “Mandato Pago Automático de Cuentas”.

    Las cotizaciones de salud se cancelan por mes vencido, los primeros 10 días del mes siguiente de remuneración (Ej. Cotización de diciembre se cancela los 10 primeros días de enero). Para cancelar las cotizaciones puedes optar por alguna de las siguientes formas de pago:

    1. Módulos de atención, primer piso, en Calle Profesora Amanda Labarca N° 70, Santiago. Horario continuado de atención lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.
    2. En todas las oficinas BancoEstado  o Banco Estado Express a lo largo del país.
    3. Pago Electrónico con PREVIRED
    4. Pago en la página WEB y APP de la Isapre, www.isaprefundacion.cl, ingresando al portal del afiliado con C.I. y clave, en la opción “Cotizaciones”, le dará la opción de pagar con cualquier tipo de cuenta bancaria de débito o crédito. 
    5. Con Transferencia en la cuenta corriente del BancoEstado N°139998 a nombre de Isapre Fundación RUT 71.235.700-2, enviando copia del comprobante de pago al correo unidadcotizaciones@isaprefundacion.cl.


    A contar del 01 de enero de 2025, el limite máximo imponible de la renta de un trabajador, para determinar la cotización legal, es de UF 87,8. Por lo tanto el tope de la cotización legal del 7% de la remuneración destinada a financiar prestaciones de salud, es de UF 6,146.

    Cotización en Exceso: Corresponde a la cotización percibida por la isapre en el respectivo mes, que sobrepase el monto que resulte mayor entre el total de la Cotización Pactada y la Cotización Mínima Legal para Salud. Éstos deben ser devueltos en dinero por la Isapre. Sin embargo, si el afiliado lo estima conveniente, podrá destinar el saldo que existe a su favor para pagar alguna deuda de sus cotizaciones.

    Excedentes de Cotización: Corresponden a la diferencia positiva producida entre la cotización mínima para salud, con el tope legal respectivo, y la suma del precio de las GES y del precio del plan convenido. Éstos se pueden destinar a financiar, por ejemplo, el pago de consultas médicas, exámenes de laboratorio, imagenología, procedimientos ambulatorios, atenciones de urgencia o de farmacia ambulatoria

    Para solicitar la devolución de la cotización en exceso (en dinero), puedes hacerlo de las siguientes maneras:

    1- En forma personal, con pago en efectivo,  en todas las sucursales de la Isapre, de lunes a viernes,  en horario continuado de 09:00 a 14:00 hrs.

    (Esta modalidad de  devolución esta sujeta a un monto máximo diario, que puede ser consultado  directamente con el ejecutivo de atención)

    2- A través de la página de la isapre www.isaprefundacion.cl, ingresando en el portal del afiliado con RUT y contraseña

    En esta caso la  forma de pago es con deposito en la cuenta bancaria registrada en la isapre  o cheque que se debe retirar en la sucursal de la isapre que designe

    3- Por correo electrónico a unidadcotizaciones@isaprefundacion.cl, indicando antecedentes personales del  afiliado (nombre y N° Rut)

    4- A traves del formulario, el cual debe ser remitido a la Unidad de Cotizaciones de la isapre. 

    Cotizaciones