Cómo elegir un plan

Antes de elegir un plan de salud, es importante que analices previamente si la oferta cumple con tus necesidades de salud y tus expectativas. A continuación te damos a conocer los factores más relevantes a considerar a la hora de tomar esta importante decisión

Grado de cobertura

Grado de cobertura

Verifica bien el porcentaje de cobertura de tu futuro plan. En Isapre Fundación contamos con planes de salud asociados a prestadores preferentes (clínicas, laboratorios o profesionales de la salud), que te garantizan una mayor cobertura ambulatoria y hospitalaria, en comparación a otros planes de la competencia o si te atiendes en otro prestador de libre elección.

Identificar Necesidades de Salud

Identificar Necesidades de Salud

Se debe analizar cuáles son las prestaciones de salud que con mayor frecuencia utiliza el afiliado como su grupo familiar. De esta manera, podrás decidirte por un plan que privilegia una mayor cobertura hospitalaria o, por el contrario, privilegiar la atención ambulatoria.

Valor Mensual del Plan

Valor Mensual del Plan

Recuerda que tu plan, será costeado, como mínimo, con el 7% de descuento legal del sueldo imponible. Por lo tanto, debes verificar si con ese 7% alcanza para adquirir un plan que se adapte plenamente a tus necesidades de salud.

Características del Prestador de Salud

Características del Prestador de Salud

Muchas veces por cercanía, preferencia o por una buena experiencia que se haya tenido, una persona prefiere un prestador (clínica, laboratorio, profesional de la salud, etc.) sobre otro. En Isapre Fundación te ofrecemos planes con múltiples prestadores para una mejor elección.

Beneficios Adicionales

Beneficios Adicionales

Un punto crucial a la hora de elegir un plan de salud, son los beneficios asociados a éste que te ofrece una aseguradora de salud. En Isapre Fundación estamos convencidos que contamos con los mejores beneficios adicionales, que reforzarán el cuidado y protección de tu salud y la de tu familia.

Cargas

Cargas

Debes tener presente que si tienes cargas legales (cónyuge e hijos), tu plan de salud aumentará de valor. Por ello, debes elegir un plan que garantice la cobertura de todos ellos. También es posible que puedas agregar cargas médicas (padres, hermanos, nietos, hijos que no tengan la calidad de carga legal), lo que debe acordarse previamente con nuestra Isapre.

Preexistencias

Preexistencias

Cuando ingresas a una isapre, debes completar la llamada “Declaración de Salud”, donde debes señalar todas las patologías, intervenciones quirúrgicas y hospitalizaciones que te han ocurrido a ti y a tu grupo familiar. Debes considerar que tu nueva Isapre te cubrirá durante 18 meses desde que ingresaste, sólo el 25% del costo generado por patologías que se determinen como preexistentes.

Diseño Web - Posicionamiento Web - Sistema Web