• Teléfono
    Centro de contacto
    600 829 9000
  • Atención de Urgencias
    24 horas
  • Noticias

    Previene enfermedades este verano

     

    Prevenir enfermedades durante el verano es fundamental para disfrutar de esta temporada con salud y energía. Aquí tienes algunos consejos clave para mantenerte bien:

    1. Mantén una buena hidratación

    • Por qué es importante: Durante el verano, el calor puede causar deshidratación rápidamente, especialmente si estás expuesto al sol o realizando actividades físicas.
    • Consejos: Bebe agua constantemente, incluso si no tienes sed. Las bebidas isotónicas pueden ayudar a reponer electrolitos si has sudado mucho, pero evita las bebidas azucaradas o con cafeína, que pueden empeorar la deshidratación.

    2. Protección solar

    • Por qué es importante: La exposición prolongada al sol puede aumentar el riesgo de quemaduras solares y enfermedades más graves como el cáncer de piel.
    • Consejos: Usa protector solar con un factor de protección alto (SPF 30 o más), incluso en días nublados. Aplícalo generosamente cada 2 horas y después de nadar o sudar. También usa ropa protectora, gafas de sol y busca sombra cuando el sol esté más fuerte (entre las 10 a. m. y las 4 p. m.).

    3. Evita las picaduras de insectos

    • Por qué es importante: Los mosquitos y otros insectos pueden transmitir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
    • Consejos: Usa repelentes de insectos en áreas expuestas de la piel, y si es posible, viste ropa de manga larga y pantalones. Instala mosquiteros en las ventanas o usa ropa especial si vas a zonas con alta presencia de insectos.

    4. Mantén la higiene alimentaria

    • Por qué es importante: El calor y la humedad pueden promover el crecimiento de bacterias en los alimentos, aumentando el riesgo de intoxicaciones alimentarias.
    • Consejos: Lava bien las frutas y verduras antes de comerlas, mantén los alimentos perecederos refrigerados y asegúrate de que las carnes se cocinen a la temperatura adecuada. Evita dejar los alimentos fuera del refrigerador por mucho tiempo.

    5. Cuida la salud respiratoria

    • Por qué es importante: Aunque el verano es una temporada cálida, algunos lugares experimentan un aumento de la contaminación del aire, lo que puede afectar la salud respiratoria.
    • Consejos: Si tienes problemas respiratorios como asma, sigue tus tratamientos y evita la exposición a ambientes muy contaminados. Además, mantén las ventanas cerradas en los días de alta polución.

    6. Evita el golpe de calor

    • Por qué es importante: El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura interna debido a la exposición prolongada al calor intenso.
    • Consejos: Evita realizar ejercicios intensos bajo el sol durante las horas más calurosas. Si sientes mareos, náuseas o debilidad, busca sombra, hidrátate y descansa.

    7. Realiza actividad física con precaución

    • Por qué es importante: Hacer ejercicio al aire libre es excelente para la salud, pero en el calor extremo puede aumentar el riesgo de deshidratación y golpes de calor.
    • Consejos: Realiza ejercicio en las horas más frescas del día, como temprano por la mañana o al final de la tarde. Usa ropa ligera y transpirable, y bebe agua antes, durante y después del ejercicio.

    8. Evita la fatiga por calor y la deshidratación

    • Por qué es importante: Las altas temperaturas pueden llevar rápidamente a la fatiga por calor, que si no se trata, puede ser grave.
    • Consejos: En días extremadamente calurosos, trata de limitar tu actividad física, descansa con frecuencia, y si te sientes cansado o mareado, refréscate, bebe agua y busca un lugar fresco.

    9. Cuidado con las alergias estacionales

    • Por qué es importante: Durante el verano, el polen y otros alérgenos pueden estar más presentes, lo que afecta a las personas propensas a las alergias respiratorias.
    • Consejos: Mantén las ventanas cerradas durante los días de alta polinización, utiliza aire acondicionado y, si es necesario, toma tus medicamentos para la alergia según las indicaciones de tu médico.

    Si sigues estos consejos, podrás disfrutar del verano de manera más segura y saludable.

    Previene enfermedades este verano